martes, 19 de julio de 2022

Albert Sans - Infinito.

 

Infinito.


 Besó las manos de la mujer muerta; le había hablado antes, acariciando el rostro quemado. Llamándola.


 Fue el estallido y fueron las llamas. Sería ya la bolsa cerrándose y el cadáver imposible alejado.


 En pie, el fragor u hombre es un arquetipo.


——


© Protegido.


miércoles, 29 de junio de 2022

The horror.

 

The horror.


As you read this text, a Catholic Christian priest is leering at a child.




miércoles, 15 de junio de 2022

martes, 31 de mayo de 2022

Joachim Schwabing − Vampiros.



Nueva obra de Joachim Schwabing, Vampiros. Descarga segura y gratuita en bubok.es - Vampiros - y en joachimschwabing.wordpress.com.


sábado, 14 de mayo de 2022

Joachim Schwabing - El sabor de la piedad.

 

El sabor de la piedad.


 El miedo mudó en alivio cuando el torturador descubrió al vampiro asomando el rostro entre las colgaduras. En su lecho de muerte había convocado a la criatura y ésta había acudido. La inmortalidad había acudido. 


 El vampiro habló o enumeró o describió los horrores cuyo ser ejecutador yacía allí agonizante. El alivio mudó en terror cuando comprendió que el vampiro no le evitaría la tierra y los insectos.


 - Ni lo has intentado. Qué podrías ofrecerme.


El brazo levantado, la mano contraída. 

——

© Protegido.

sábado, 5 de marzo de 2022

George C. de Lantenac - La incertidumbre.

Torturador, violador, maltratador, acosador, abusador, verdugo, asesino: que en tu lecho último irrumpa la incertidumbre y sea ella semilla fecunda en angustia.


George C. de Lantenac, Ensayo sobre la Muerte de Jesús de Nazareth. Traducción y derechos de la traducción: Albert Sans. El texto se reproduce con su expreso consentimiento.


 No obstante, maltratador no aparece en el texto original de George C. de Lantenac; tampoco en la traducción de Albert Sans.


La incertidumbre, es el título propuesto para esta publicación y no pertenece a la obra original.

jueves, 10 de febrero de 2022

Hakim Iqbal - Interpelar a la arcilla.


Interpelar a la arcilla.



Cuando el pobre


alza sus manos


hacia ti,


es dios


quien las alza,


demandando 


la generosidad,


la dulzura,

 

que de él


provienen.



——


© Joaquín C. Plana. Traducción del Urdu.